¿Empiezas a escribir muchas historias pero no terminas ni la mitad? ¿Te pierdes cuando llega el momento de finalizar tus relatos?
No te preocupes, lo que te ocurre es normal. No te falta talento, tan solo necesitas un poco de técnica para evitar caer en el hábito de dejar cuentos a medias.
En esta guía práctica he seleccionado una serie de consejos que te ayudarán, por un lado, a dejar de atascarte con tus desenlaces y, por otro, a saber desenvolverte cuando el bloqueo ya está ahí.
Ruth, que forma parte de mi comunidad de inventores de historias, me envió uno de sus cuentos infantiles para que le diera pautas de mejora.
Con su permiso, ahora lo pongo a tu disposición para que escuches tanto la historia original como los consejos que le di para editar y mejorar el cuento.
Así, además de ver en un ejemplo concreto cómo ayudo a personas como tú, podrás aplicar las recomendaciones que le doy y usarlas para tus propias historias.
Desata tu inspiración creando tu propia Geografía fantástica
¿Te gusta escribir pero a veces te bloqueas? No te preocupes, los atascos creativos son el pan de cada día de cualquiera que se dedique al maravilloso oficio de la narración.
Con este ejercicio rápido de creatividad literaria, crearás todo un universo literario en un momento, comprobando así que tu inspiración sigue ahí, latente, a la espera de un pequeño estímulo para dar lo mejor de ti en forma de palabras.
Actividad de animación a la escritura para niños de 4 a 400 años
Escribir poesía es jugar con las palabras. Descúbrelo con este ejercicio creativo con el que:
Recíbelo ahora en tu bandeja de entrada y nos ayudarás a difundir su mensaje solidario.