A quién mostrar (y a quién no) lo que escribes cuando estás empezando
Si nadie más que tú lee lo que escribes te costará mucho más avanzar y seguir aprendiendo. Te conviene buscar lectores, pero ten cuidado a la hora de elegirlos....
Si nadie más que tú lee lo que escribes te costará mucho más avanzar y seguir aprendiendo. Te conviene buscar lectores, pero ten cuidado a la hora de elegirlos....
Cometer alguna falta de ortografía o gramática es casi inevitable, pero estas son algunas de las más graves y comunes, grábalas en tu mente y huye de ellas en tus próximos textos...
Hazte estas preguntas sobre tus diálogos y elimina los errores más frecuentes que suelen cometerse al hacer hablar a los personajes...
No reflexionar sobre la figura del narrador es uno de los errores más habituales entre quienes están empezando a escribir. Que no sea tu caso....
Practicar el género epistolar te ayudará a reforzar varias herramientas de creatividad literaria, hazlo ahora con este ejercicio...
Te cuento algunos de los errores que es más habitual cometer en los inicios de relatos y novelas...
Presta atención a los sentidos y conseguirás trasladar al lector al mundo que has creado para él...
Incluso las tareas más ordinarias y rutinarias del día a día, como hacer la compra o esperar a alguien en una cafetería, están repletas de estímulos para tu imaginación literaria...
Porque tu imaginación escritora va siempre contigo y cualquier momento es bueno para ejercitarla...
Estos son los pasos básicos que yo aplico cada vez que reviso mis propias historias...